
Su tema central es el Caribe colombiano en los aspectos ambientales, sociales, históricos y culturales. Ofrece un espacio de encuentro con los orígenes y brinda elementos para el fortalecimiento de la identidad y la re-construcción de un imaginario de región que destaque su riqueza histórica y cultural, producto de la doble pertenencia a la Cuenca del Caribe y a la nación colombiana.
En un abordaje multidisciplinario y transcultural, más que una colección de objetos, es un museo de cultura viva; más que un museo de historia, es un espacio de reconstrucción de historias y memorias. El visitante disfrutará una serie de experiencias basadas en expresiones de la cultura y sus paisajes, que fortalecerán su sentido de pertenencia, autoestima y valoración del patrimonio, en un lugar de inspiración y reflexión, de educación y celebración.
La exhibición permanente abarca los cinco pisos del edificio central, y está organizada en cinco ejes temáticos: Naturaleza, Gente, Palabra, Acción y Expresión. En cada piso o sala, existen dos estrategias fundamentales de exhibición: una que enfatiza lo sensorial en el abordaje del tema, y otra, más didáctica, que se enfoca en la información; así se mantiene el interés del visitante, que ingresará al segundo piso y subirá en ascensor hasta el piso 6, donde se inicia el recorrido
No hay comentarios:
Publicar un comentario