Powered By Blogger

sábado, 22 de mayo de 2010

BARRIO EL PRADO


Hablar en Barranquilla del barrio El Prado es hablar de la impronta urbanística más determinante de su desarrollo físico espacial. Si las ciudades se configuran a partir de los sucesos históricos significativos de su nacimiento, no cabe duda que esta intervención marcó el paso a su posterior normatividad y reglamentación.

Como legado al patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad, el barrio El Prado materializa los primeros intentos exitosos de la dirigencia barranquillera por incorporarse a la modernidad y proporciona una lección de buen urbanismo que hoy, a finales del siglo XX, se está necesitando más que nunca. Visto en perspectiva histórica, el resultado urbanístico del barrio El Prado es percibido como una clara manifestación de la espacialidad moderna y una experiencia pionera en Colombia, por introducir en un formato racional y previsivo el espontáneo crecimiento de los asentamientos colombianos. El planteamiento urbanístico moderno dominó sobre los componentes historicistas del conjunto, y por su aporte al desarrollo urbanístico de las ciudades colombianas fue avalado como Patrimonio Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales, en 1995.

No hay comentarios:

Publicar un comentario